Alimentación Saludable
ALIMENTO
Se le llama así a los que son órganos, tejidos o secreciones que contienen cantidades apreciables de nutrimentos biodisponibles, cuyo consumo en cantidades y formas habituales es inocuo y atractivo a los sentidos.
NUTRIMENTO
Es toda sustancia presente en los alimentos que juega un papel metabólico en el organismo.
ALIMENTACIÓN
Es el conjunto de procesos biológicos, psicológicos y sociológicos relacionados con la ingesta de alimentos mediante cual el organismo obtiene del medio los nutrimentos que necesita, así como también la satisfacciones intelectuales, emocionales, estéticas y socioculturales que son indispensables para la vida humana plena.
ALIMENTACION CORRECTA
Se le llama así a la dieta que de acuerdo a los conocimientos reconocidos en la materia, cumple con las necesidades especificas de las diferentes etapas de la vida,, promueve en los niños y las niñas el crecimiento y el desarrollo adecuado y en los adultos permite conservar o alcanzar el peso esperado para la talla y previene el desarrollo de enfermedad.
BENEFICIOS
-
Prevenir o atenuar las consecuencias de una enfermedad como la obesidad, desnutrición, diabetes, anorexia, bulimia, etc.
-
Ofrecer una mejor calidad de vida.
Darnos mayor eficiencia para realizar todas las actividades diarias.
LEYES DE LA ALIMENTACION
-Completa
-Equilibrada
-Variada
-Inocua
-Suficiente
-Adecuada
COMPLETA
Que contenga todos los nutrimentos (carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales). Esto se logra incluyendo en cada comida un alimento de cada uno de los tres grupos (según el plato del bien comer).
EQUILIBRADA
Que los nutrimentos guarden las proporciones adecuadas del total de las calorías totales diarias:
•Carbohidratos 50 a 70%
•Proteínas 10 a 15%
•Lípidos 25 a 30%
INOCUA
Que su consumo habitual no implique riesgos para la salud que sea preparada higiénicamente y ofrecida en recipientes limpios, ya que debe estar exenta de:
•Microorganismos patógenos,
•Toxinas
•Contaminantes
SUFICIENTE
Que contenga la cantidad de alimentos que un individuo debe consumir para cubrirlas necesidades de todos los nutrimentos, según las diferentes etapas de la vida.
ADECUADA
La alimentación debe ser adecuada a las condiciones fisiológicas del organismo, edad, sexo, actividad física y estado de salud del individuo, así como su cultura, estrato socioeconómico, lugar donde vive y época del año.
CARACTERISTICAS DEL PLATO DEL BIEN COMER
•El concepto geométrico de un círculo es que no tiene principio ni fin, dando a entender que todos los grupos son igualmente importantes.
•Este plato está dividido en tercios con un área equivalente para cada rebanada.
•Se divide en 3 grupos de los cuales dos de ellos se subdividen en dos subgrupos.
1. Verduras y Frutas
2. Cereales y tubérculos
3. Leguminosas y alimentos de origen animal
•Con la palabra “combina” colocada entre el grupo de cereales y leguminosas, se pretende promover la combinación de cereales y leguminosas, con la finalidad de obtener una proteína de mejor calidad.
•En el plato se decidió no incluir las grasas y los azúcares. La razón de esto fue que estos productos son ingredientes y no alimentos primarios.
•Se recurre a colores que en general pueden relacionarse con los alimentos incluidos en los distintos grupos:
-
Amarillo para los cereales
-
Verde para verduras y frutas
-
Color rojizo para leguminosas y alimentos de origen animal.
•Se evitó dar recomendaciones cuantitativas, esto fue porque las necesidades nutrimentales difieren en forma muy notable con la edad, el tamaño corporal, el sexo, la actividad física y el estado fisiológico (crecimiento, embarazo, lactancia).
FRUTAS Y VERDURAS
Aportan:
•Vitamina C
•Ácido fólico
•Carotenos
•Vitamina K
•Minerales ( potasio, hierro)
•Fibra ( cuando se consumen crudos y con cáscara)
CEREALES Y TUBERCULOS
Aportan:
•Principalmente energía y proteínas
•Ácidos grasos poli insaturados
•Fibra sobre todo insoluble
•Vitamina E
•Hierro
•Zinc
•Calcio
•Acido fólico
LEGUMINOSAS Y ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
Aportan: LEGUMINOSAS.
•Vitamina E
•Calcio
•Hierro
•Tiamina y riboflavina
•Hierro no HEM
Aportan:ANIMAL.
•Agua
•Proteínas
•Hierro hemico
•Zinc
•Riboflavina
•Niacina
•Calcio
•Vitamina D
Grasa saturada, insaturada








