top of page

LAVADO DE MANOS

Lavándose las manos

Lavado de manos para mantener la salud

Es importante también desinfectar celular, tablet o cualquier otro aparato electrónico de uso frecuente.

Original logo nutricalidad_edited.jpg

A través del lavado correcto de manos se previenen enfermedades tales como: COVID-19, diarrea, parasitismo intestinal, hepatitis, influenza, etc.
Las manos deben lavarse antes de:
• Preparar la comida.
• Alimentar a las niñas y niños.
• Cocinar o manipular alimentos.
• Comer.

Las manos deben lavarse después de:
• Ir al baño/letrina.
• Limpiar o cambiar pañales a la niñez.
• Manipular los empaques de las compras de alimentos.

Para lavarse las manos:
• Use jabón o alcohol en gel.
• Frótese las manos tantas veces como sea posible.
• Use un paño limpio para secarse las manos después de lavadas o dejarlas secar al aire (no usar su ropa para secarlas).
• Debe lavarse cada vez que sea necesario.

Otras medidas de higiene
• Evite tocarse los ojos, nariz o boca.
• Limpie y desinfecte superficies y objetos que use frecuentemente.
• Evite el contacto físico con personas que tengan COVID-19 o tengan sospecha de padecer la
enfermedad. El distanciamiento social es una medida de prevención.
• Procure estar a un metro de distancia de las personas, especialmente si presentan síntomas de gripe o tos.
• Preferiblemente quédese en casa. Evite aglomeraciones y reuniones.
• Evite contacto físico al saludar.

Con los utensilios de cocina, alimentos y agua
Se deben lavar con agua y jabón; además hay que taparlos para protegerlos de moscas e insectos.
Los alimentos que sobren se deben guardar y refrigerar para evitar contaminación con hongos o
heces de animales como ratas, cucarachas y moscas.
Es importante proteger el agua de la contaminación:
• El agua puede estar limpia al salir del chorro, pero al transportarla y guardarla en casa puede contaminarse. El agua se debe recoger y guardar en recipientes limpios y de boca estrecha (por ejemplo tinajas) donde no se pueden meter las manos. Si se usan recipientes de boca ancha
(como olla o cubetas), utilice un cucharón de mango largo para sacar el agua, para evitar
las manos o utensilios sucios en el agua. Los recipientes deben estar tapados.


No se ha demostrado la transmisión de COVID-19 específicamente a través de los alimentos. Pero el virus puede permanecer en algunas superficies queno han sido desinfectadas, por ello la higiene de losutensilios también es indispensable.

bottom of page